El contador de historias, de Rabih Alameddin

Osama Al-Kharrat regresa a Líbano, después de muchos años en Estados Unidos, para visitar a su padre en su lecho de muerte. La situación y la vida en la ciudad es un desastre, pero Osama con sus familiares y amigos se consuela de la misma manera que siempre lo han hecho: con chismes, risas e historias.
El abuelo de Osama era un Hakawati, un narrador de historias. Su vida misma fue una fascinante historia –su llegada a Líbano tras quedarse huérfano en las guerras turcas y cómo se ganó el nombre de Al-Kharrat.
En este magnífico libro están entretejidas numerosas narraciones: Cuentos clásicos y leyendas de la tradición oral de Oriente Medio, relatos bíblicos y fábulas occidentales: la historia de Abraham e Isaac, de Ismael –padre de las tribus árabes- de la legendaria Fátima y de Baibars -el príncipe esclavo que venció a los Cruzados-. También cuenta historias de cinco generaciones de la familia –remontándose a los bisabuelos- que nos llevan al Líbano contemporáneo y actual, donde narra historias de supervivencia.
Esta novela deslumbra desde sus primeras líneas.
Etiquetas: Críticas